
1 taza de harina
3/4 de taza de leche
1/2 taza de agua
4 huevos
30 gr de mantequilla
1/4 de cucharadita de sal
1/2 cucharada de azúcar
Proceso:
Licuar todo.
Calentar un sartén mediano de teflón en buen estado a fuego bajo, verter mezcla en exceso, esperar unos segundos y regresar el sobrante al vaso de la licuadora.
Directamente con los dedos o con ayuda de una pala despegar una orilla, voltear sobre una tabla y regresar al sartén para que se cocine del otro lado, se debe retirar del fuego antes de que tome color y dureza.
Se deben ir reservando sobre el extremo de un paño y cubriéndolas con el otro extremo para que se mantengan flexibles.
Notas:
a) Esta técnica se la aprendí al chef venezolano Zumito Estevez, es recomienda para que el grosor quede uniforme y la superficie completamente lisa y creeme que funciona.
a) Esta técnica se la aprendí al chef venezolano Zumito Estevez, es recomienda para que el grosor quede uniforme y la superficie completamente lisa y creeme que funciona.

3 manojos de espinacas trozados
1/2 cebolla en pluma
2 nueces de mantequilla
1 taza de queso panela desgranado
1 taza de crema
1/2 taza de leche
1 cucharadita de maicena diluida
Proceso:
Derretir la mantequilla con un chorrito de aceite, transparentar la cebolla, agregar de a poco las espinacas, salpimentar, verter la crema y cocinar por espacio de cinco minutos.
Licuar aproximadamente una quinta parte de la preparación con la leche, pasar el licuado a una cacerola pequeña para recalentar, rectificar sazón y cuando empiece a hervir echar la maicena, mezclar y despues de un minuto apagar el fuego y reservar.
Incorporar el queso al resto de las espinacas guisadas. A continuación rellenar las crepas y bañarlas con la salsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario